Objetivos:

– Aproximarse al conocimiento del montañismo para ciegos a través de la barra direccional.
– Conocer los aspectos básicos a tener en cuenta con personas con discapacidad en la realización de actividades de montañismo.
– Adquirir los conocimientos básicos de seguridad y progresión en el medio natural para rutas con barra direccional.
– Conocer las características de las personas ciegas y sordas, así como el trato a emplear con ellas.

Destinatarios:

Deportistas con interés por el montañismo inclusivo y adaptado, concretamente en la modalidad de montañismo para ciegos y uso de la barra direccional.

Profesorado:

Francisco Javier Bueno Sequera. Responsable del Comité de Seguridad de la FEDME.
Margarita Couceiro Vidal. Miembro del Área de Montañismo Inclusivo y Adaptado de la FEDME.

Modalidad y carga horaria:

Este curso es 100% presencial. Se llevará a cabo en la Comunidad de Madrid.
El curso se compone de aproximadamente 15 horas.

Fechas de realización:

Sesión 1: sábado 14 de diciembre de 2024.
De 9:00 a 19:00 Contenidos teóricos-prácticos
Sesión 2: domingo 15 de diciembre de 2024.
De 9:00 a 14:00 Contenidos prácticos

Contenidos:

Bloque 1. Historia del montañismo para ciegos.
Bloque 2. Trato y conducción urbana de personas ciegas y deficientes visuales.
Bloque 3. Trato y conducción urbana de personas sordas y sordociegas.
Bloque 4. Gestión del riesgo básico en montaña y en montañismo para ciegos.
Bloque 5. Teoría y uso de la barra direccional.
Bloque 6. Práctica de barra direccional en entorno de baja montaña.

Inscripción y plazos:

La inscripción se debe realizar a través de la APP Paso a Paso FEDME -> Eventos y estará abierta hasta el domingo 1 de diciembre de 2024.
La prioridad de admisión se realizará por riguroso orden de pago. No se contempla inscripción sin pago.
*El 8 de abril se confirmará la realización del curso en función del número de personas inscritas.

Requisitos inscripción:

– Estar en posesión de la licencia federativa nacional FEDME 2024.
– Ser mayor de edad.

Plazas:

Este curso se convoca para un máximo de 18 participantes. Si no se llega a un mínimo de 6 personas inscritas, el curso se pospondrá.

Precio:

El precio del curso es de 85€.
Incluye:
– Material didáctico del curso.
– Material común específico de uso para las prácticas.
* La política de cancelación de la inscripción se puede consultar en la página web de la EEAM.

Material necesario:

– Bolígrafo y cuaderno.
– Ropa adecuada y cómoda para la práctica deportiva.
– Botas de montaña.
– Bastones de trekking.
– Mochila ligera y cantimplora.

Certificación EEAM:

Una vez finalizado el curso, la EEAM remitirá al alumnado apto un certificado de participación en el curso por las 15 horas de formación.

Contacto:

Para resolver cualquier duda sobre el curso, se puede poner en contacto a través de correo electrónico:
secretaria.eeam@fedme.es